TAC

Más allá de los cálculos hidráulicos y el diseño de procesos, implementar una planta de tratamiento de aguas industriales implica riesgos técnicos, financieros y reputacionales. Este boletín presenta los más comunes y cómo pueden mitigarse desde la estructuración del proyecto.

1. Errores técnicos que pueden poner en riesgo el sistema

• Tren de tratamiento mal seleccionado: procesos incompatibles con los contaminantes reales.
• Equipos subdimensionados: baja remoción por tiempos de residencia insuficientes.
• Agitación inadecuada: zonas muertas o acumulación de sólidos.
• Problemas hidráulicos: turbulencias que rompen flocs o arrastran sólidos.
• Falta de etapas de protección: equipos costosos dañados por no remover contaminantes previos.

2. Costos ocultos y errores presupuestales

• No incluir acometidas, obras civiles o estructuras en la cotización inicial.
• Subestimar los costos operativos: energía, químicos, disposición de lodos, mantenimiento.
• Falta de respaldo local en repuestos y servicios técnicos.
• Contratar proveedores sin experiencia en industria o sin garantías financieras.

3. Sanción social y pérdida de confianza institucional

Una empresa que no trata sus aguas no solo puede recibir multas o cierres, también enfrenta una pérdida de confianza ante clientes, comunidades, empleados e inversionistas. La sostenibilidad ambiental es un valor empresarial y cada vez más evaluado en licitaciones, cadenas de abastecimiento y certificaciones.

El tratamiento adecuado posiciona a la empresa como responsable, previene sanciones, y permite mostrar indicadores ambientales concretos.


En TAC ayudamos a mitigar estos riesgos con una estructuración rigurosa y acompañamiento técnico continuo.

📩 Herney Fernando Mejía Duque – comercial@rpci.com.co+57 317 559 79 31