TAC

No todas las empresas pueden asumir una inversión completa desde el inicio. En muchos casos, lo más recomendable es implementar por etapas, de forma escalonada, priorizando el cumplimiento normativo y el flujo de caja disponible. Este boletín presenta una visión práctica y gerencial para estructurar plantas de tratamiento por fases.

1. Invertir por etapas permite avanzar sin afectar el presupuesto

Cuando hay limitaciones de inversión o un compromiso progresivo con la autoridad ambiental, la planta puede estructurarse por fases. Por ejemplo:
• Fase 1: Tratamiento primario para remoción de sólidos suspendidos, grasas y aceites
• Fase 2: Proceso biológico para eliminar la fracción orgánica remanente
• Fase 3: Pulimiento final para reúso o cumplimiento estricto (filtración, carbón activado, remoción de metales)
Así se asegura un avance sostenible del proyecto, adaptado a la realidad operativa y financiera de la empresa.

2. La clave es una buena visión técnica desde el principio

Incluso si solo se ejecuta una fase al inicio, es fundamental definir desde el principio el tren de tratamiento completo. Esto evita retrabajos, sobredimensionamientos o decisiones que impidan futuras ampliaciones. Se recomienda:
• Dimensionar tanques y equipos considerando las etapas futuras
• Dejar previstas conexiones, espacios físicos y automatización
• Mantener trazabilidad técnica y documental del proceso
TAC asesora desde la estructuración para evitar errores que luego generen sobrecostos o parálisis.

3. Flexibilidad, claridad financiera y control de riesgos

Al dosificar la inversión, la empresa puede demostrar cumplimiento inicial, obtener aprobaciones internas más fácilmente, y reducir la presión sobre el flujo de caja. Además, con un seguimiento técnico adecuado, es posible validar resultados reales antes de escalar a etapas más complejas. Esto permite ajustar tecnologías, tiempos y costos con información de campo.


TAC acompaña a sus clientes en el diseño de estrategias por fases, garantizando sostenibilidad técnica, cumplimiento y control financiero del proyecto.

📩 Herney Fernando Mejía Duque – comercial@rpci.com.co+57 317 559 79 31

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *